jueves, 17 de junio de 2010



Es una red social y servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets". El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck.

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.

Tecnología
La interfaz web de Twitter está escrita en Ruby on Rails, y los mensajes son mantenidos en un servidor que corre software programado en Scala y además dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles. Según Biz Stone Más del 50% de nuestro tráfico llega a través de nuestro API. Aún así, debido a sus problemas técnicos y de escalabilidad, es posible que Twitter abandone Ruby on Rails como su framework de desarrollo para comenzar uno nuevo basado en PHP o Java. Evan Williams, sin embargo, pronto desmintió esta información en un Tweet que envió el 1 de Mayo de 2008.


Interfaz
Como red social, Twitter gira en torno al principio de los seguidores. Cuando usted elige seguir a otro usuario de Twitter, los tweets de ese usuario aparecen en orden cronológico inverso, en la página principal de Twitter. Si usted sigue a 20 personas, verá una mezcla de tweets desplazarse hacia abajo de la página: actualización sobre el desayuno de cereales, nuevos enlaces de interés, recomendaciones de música, incluso reflexiones sobre el futuro de la educación.
El 30 de abril de 2009, Twitter modificó a su interfaz web, añadiendo una barra de búsqueda y una barra de los Temas del Momento (Trending Topics), que son las frases más comunes que aparecen actualmente en los mensajes. "Cada actualización pública enviado a Twitter desde cualquier parte del mundo, pueden ser indexados y de inmediato son colgados para búsquedas en tiempo real", explicó Biz Stone. "Con esta función recientemente lanzado, Twitter se ha convertido, de forma inesperada, un importante motor de descubrimiento para encontrar lo que está pasando ahora".

Hashtag
Los mensajes cortos en servicios como Twitter se puede etiquetar mediante la inclusión de uno o más hashtags: palabras o frases prefijadas con un símbolo de hash (#) con múltiples palabras concatenadas, como: #realale es mi tipo favorito de #cerveza Entonces una persona puede buscar el término #realale y esta palabra etiquetada aparecerá en los resultados de búsqueda. Estos hashtags también aparecen en un número de sitios web de temas de tendencias, incluyendo la página principal de Twitter. Los Hashtags en Twitter sirven para generar conversación en lugar de servir a los propósitos de organización, incitan al usuario a participar en una discusión con varias personas en lugar de etiquetar para su posterior recuperación. Un fenómeno específico de los ecosistemas Twitter son micro-memes, que son temas emergentes para el que se crea un hashtag, ampliamente utilizado por algunos días, luego desaparecen. Por ejemplo, #ladiespleasestop, #oneletteroffmovies, #thingssaidb4sex y #doyoumind eran populares micro-memes en junio de 2009.

Impacto de las Mini NoteBook


Los fabricantes de ordenadores personales Hewlett-Packard, Dell, Lenovo, Acer y Asus tienen planes cada vez más ambiciosos para los pequeños netbooks, aparatos de computación portátiles cuyos precios varían de 200 a 500 dólares (entre 155 y 387 euros, respectivamente) y que dependen de Internet para varias de sus tareas.

Estos pequeños aparatos representan el lado positivo de un año en el que los analistas esperan poca demanda de ordenadores. El 20 de noviembre, la empresa de investigación iSuppli pronosticó que los pedidos de ordenadores personales crecerían un 4,3% en 2009, lo que representa una caída en relación al 11,9% previsto anteriormente. iSuppli señaló también que los pedidos de notebooks crecerán un 15% en 2009 en gran medida a causa del crecimiento del segmento de netbooks. La empresa de investigaciones IDC estima que 10,8 millones de netbooks se comercializarán en 2008, algo más de un año después de que Asus lanzara lo que se ha considerado el primer aparato de la categoría, el Eee PC. Asus tiene el 46% del mercado de netbooks, de acuerdo con IDC.

Intel siempre apostó por el netbook. La empresa creó una línea de microprocesadores, llamados Atom, para controlarlos. Pero el término “netbook” se usa frecuentemente para referirse a una amplia gama de aparatos. Los netbooks son ordenadores móviles con pantallas de 5 a 10 pulgadas. Concebidos originalmente, sobre todo, para el mercado educativo, funcionan normalmente con el sistema operativo Linux o Windows XP y necesitan estar conectados a Internet para la ejecución de las tareas más “pesadas”. Los términos “netbook” y mini- “notebook” son casi siempre utilizados indistintamente. Los precios, en general, están por debajo de los 500 dólares (unos 387 euros) y, en algunos casos, el consumidor puede adquirirlos en tiendas de juguetes.

Super Computadora


Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica.
Así mismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un control de temperatura especial, ésto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:


1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.

2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.

3. El estudio y predicción de tornados.

4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.

5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.


Debido a su precio, son muy pocas lassupercomputadoras que se construyen en un año.

Cray Research (Cray Research, Inc.) Una fábrica de supercomputadoras, fundada en 1972 por Seymour Cray, uno de los diseñadores líderes de computadoras de gran escala en Control Data. En 1976, despachó su primera computadora a Los Alamos National Lab. La CRAY-1 era una m quina de 64 bits y 75 MHz, con una velocidad pico de 160 megaflops, lo que la convertía en el procesador vectorial más rápido del mundo.En 1982, Cray introdujo la X-MP, una familia de supercomputadoras dotadas con un máximo de 512MB de memoria principal ECL de alta velocidad y hasta 4GB de memoria auxiliar, que puede ser usada como caché del disco. La transferencia de datos de la memoria auxiliar a la memoria principal puede hacerse a una velocidad de hasta 2GB por segundo. Los modelos X- MP ejecutan cálculos en el rango de los 500 megaflops.En 1985, nació la CRAY-2, un sistema de cuatro procesadores con circuitos enfriados por líquido y 2GB de memoria, que era hasta 12 veces más rápida que la CRAY-1. En 1988, Cray introdujo la Y-MP, de ocho procesadores. Esta computadora de 64 bits, 165 MHz y 20 millones de dólares de precio puede calcular en el rango de los gigaflops.En 1989, Seymour Cray abandonó Cray Research para fundar Cray Computer Corporation.

Microsoft Office 2010

Es una versión de la suite ofimática Microsoft Office de Microsoft y sucesora de Microsoft Office 2007. Office 2010 incluye compatibilidad extendida para diversos formatos de archivos, actualizaciones de la interfaz de usuario, y una experiencia de usuario refinada. Es compatible con Windows XP SP3 (32-bit), Windows Vista SP1 y Windows 7. Por primera vez y con la introducción de Office 2010, la suite está disponible en una compilación para arquitecturas de 64 bits, aunque sólo para los sistemas operativos de núcleo NT 6.x, como Windows Vista, Windows 7 y Windows Server 2008/2008 R2. Los sistemas operativos de 64 bits anteriores de núcleo NT 5.x como Windows XP Professional x64 Edition y Windows Server 2003/2003 R2 no están oficialmente soportados, aunque es posible instalar en ellos la versión de 32 bits en modo de compatibilidad.



Microsoft ha confirmado que Office 2010 será lanzado a la venta en la primera mitad del año 2010 (a finales de junio). Está disponible para suscriptores de MSDN y TechNet desde el 22 de abril del año 2010.



Office 2010 marca el debut de Office Web Apps, una versión gratuita que incluye Word, Excel, PowerPoint y OneNote la cual funciona directamente en navegadores web. Una nueva edición de Office, Office Starter 2010, reemplaza al software de productividad Microsoft Works. En dispositivos móviles, Office Mobile 2010 estará disponible en equipos Windows Phone con Windows Mobile 6.5 y Phone 7.




Redes Inalámbricas

Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar. Hay muchas tecnologías diferentes que se diferencian por la frecuencia de transmisión que utilizan, y el alcance y la velocidad de sus transmisiones.
Las redes inalámbricas permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros. Asimismo, la instalación de estas redes no requiere de ningún cambio significativo en la infraestructura existente como pasa con las redes cableadas. Tampoco hay necesidad de agujerear las paredes para pasar cables ni de instalar portacables o conectores. Esto ha hecho que el uso de esta tecnología se extienda con rapidez.
Por el otro lado, existen algunas cuestiones relacionadas con la regulación legal del espectro electromagnético. Las ondas electromagnéticas se transmiten a través de muchos dispositivos (de uso militar, científico y de aficionados), pero son propensos a las interferencias. Por esta razón, todos los países necesitan regulaciones que definan los rangos de frecuencia y la potencia de transmisión que se permite a cada categoría de uso.
Además, las ondas hertzianas no se confinan fácilmente a una superficie geográfica restringida. Por este motivo, un hacker puede, con facilidad, escuchar una red si los datos que se transmiten no están codificados. Por lo tanto, se deben tomar medidas para garantizar la privacidad de los datos que se transmiten a través de redes inalámbricas.